¿A qué te puedes dedicar una vez tengas el título de “Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible”?
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes
- Profesor de formación vial.
- Director de escuelas de conductores.
- Formador de cursos de sensibilización y reeducación vial.
- Formador de cursos de mercancías peligrosas.
- Director de centros de formación de mercancías peligrosas.
- Educador en programas o actividades de educación vial en centros educativos, centros de mayores, ayuntamientos, asociaciones, empresas, administraciones de ámbito estatal, autonómico o local.
- Asesor de seguridad vial laboral en entidades públicas y privadas.
- Asesor en planes de movilidad en entidades públicas y privadas.
- Docente en seguridad vial.
- Monitor de cursos de conducción segura
¿Por qué ser profesor de formación vial?
Actualmente es una profesión altamente demandada, sin desempleo, y con una retribución anual que puede oscilar entre 18.000 y 36.000 euros en función del desempeño profesional.
Aquí puedes ver algunos videos de otros profesores de autoescuela que explican cómo es ser profesor
Bolsa de trabajo y prácticas en empresa
Siempre hemos pensado que el módulo de prácticas tiene que mostrar la realidad de trabajo en la empresa. Por ello, el módulo de prácticas está dirigido por Silvia Veamonte, directora de operaciones en Autius, una de las principales franquicias de autoescuela en nuestro país. Ella será tu tutora de prácticas y te ayudará a elegir el convenio más adecuado donde realizarlas ayudándote en todo lo necesario. Podrás realizar tus prácticas en cualquier parte de España.
Si ya tienes experiencia como formador y tienes interés en convalidar el módulo de prácticas también sería posible.